Permitida la reproducción total o parcial de esta bitácora, o almenos de todo material creado por mi.
La información quiere ser libre.
Inicio > Historias > FUD del mes: Linux con rigor

FUD del mes: Linux con rigor

Archivado en [FUD]

En esta noticia de Barrapunto (en concreto del MBP de rvr) se puede leer Microsoft Ibérica ataca a Linux en el boletín de la ASTIC (Boletic). Y, efectivamente, es un FUD. Me pregunto cuando se darán cuenta de las cosas que fallan en Linux para poder atacarlo con razones de peso -reales- y no tener que mentir en boletines como el de ASTIC (Asociación profesional del cuerpo de sistemas y tecnologías de la Administración del Estado).
El propio director de Boletic, Rafael Chamorro, ha respondido en Barrapunto invitando a que cualquiera publique una respuesta al documento, apelando a su imparcialidad (un aplauso, por favor). También me gustaría apuntar que se ha dedicado a responder a las preguntas que han surgido por parte de otros barrapunteros, otro punto a su favor.

El artículo lo podeis encontrar en este enlace (PDF).

Espontáneamente -como casi todo en la comunidad- han surgido iniciativas para la redacción conjunta de una respuesta. Una de ellas ha llegado a mi correo y me gustaria que tuvierais constancia de ella. Reynaldo Cordero ha escrito:


Asunto: Creada comision de trabajo para contestar a "Linux con rigor, partes 1 y 2"

Hola a todos,
he creado una lista de interesados en el tema debatido en Barrapunto:

ASTIC y Microsoft
http://barrapunto.com/article.pl?sid=02/12/15/2229255&mode=thread&threshold=

y para explicar mejor mis intenciones quisiera reflexionar ayudándome del siguiente comentario de mystix:

"Está bien bien que se publiquen opiniones de todo el mundo. Pero por favor, un FUD es -básicamente- un conjunto de mentiras y publicar eso es, cuanto menos, negligente."


Un FUD suele realizarse por "perico de los palotes", y en general siempre queda la duda de si cobra o no por realzar este papel.
En nuestro caso, tenemos que este documento está firmado por gente a sueldo de Microsoft y, para nuestro regocijo, por cargos bastante aparentes y autorizados.

Mi consejo es tomarnos el informe con el mayor interés posible. Creo que se trata de una oportunidad y una suerte que esto se haya publicado.

Por cierto ¿por qué es tan demoledor la contestación del congresista peruano Villanueva? Porque es respuesta a una carta de un cargo de Microsoft. En este caso, la carta inicial no era FUD: era un diamante en bruto, al que Villanueva tuvo el acierto de darle la importancia que se merecía. d:-D

Ni que decir tiene que mi intención es hacer esto mismo en nuestro caso. De hecho, podríamos ir mas allá, y se podría conseguir que alguna consultora envíe el informe de MS y el nuestro a distintas empresas y preguntarles qué informe les parece más serio ;-)

--
Una vez explicadas mis intenciones, paso a hacer un resumen de la situación:

1) Disponemos de un informe firmado, nada menos, que por José Miguel Calderón, Gerente de Soluciones de Sector Público y Educación,de Microsoft, y Pilar Gómez Molina, Directora de Cuentas de Sector Público, también de Microsoft.

2) El título no deja lugar a dudas: "Linux con rigor, 1ª parte": es decir, se trata del documento oficial de Microsoft respecto a GNU/Linux.

3) Se ha publicado en la revista Boletic, de ASTIC (Asociación profesional del cuerpo de sistemas y tecnologías de la Administración del Estado), por lo que la oficialidad e importancia de dicho informe queda avalada.

4) La segunda parte del informe se espera para la próxima semana, por lo que tenemos unos días para preparar la respuesta adecuada.

5) Alfredo Romeo Molina, miembro de la lista sl-administracion https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/sl-administracion me ha confirmado que dispone de una respuesta casi finalizada que podríamos mejorar y adaptar.

6) Contamos con comentarios más o menos extensos de Lasarux, Antonio Fiol y otros muchos. Los he recogido como he podido en una página del Wiki de sl-administracion [cualquier socio de hispalinux puede editar estas páginas. Si alguno no lo es, puede enviarme el texto y lo edito yo ;-)]:

http://www.hispalinux.es/modules.php?op=modload&name...rigor
[OJO: estará este enlace listo el 17 por la tarde...]

[la idea es que cualquier idea nueva, al wiki y luego avisar al grupo].

7) Al parecer, se ha publicado un respuesta detallada al artículo en Glomedia (http://glomedia.net), sección Notas. Yo no lo encuentro, lo que no quiere decir que no exista [si alguien lo tiene, que nos ilustre...]

Pues eso, que estoy dispuesto a coordinar este asunto. Si alguien tiene algo que aportar, que ponga copia a todos :-)

Saludos,
--Reynaldo
http://sl-administracion.hispalinux.es


Así pues el juego ha comenzado y ahora nos toca trabajar para desmentir lo que sea falso con rigurosidad y decisión.

P.D.: Felicidades a todos los que haceis que esto sea cada día un poquito mejor, ¡Gracias!

2002-12-17 11:22 | pj | Comenta el artículo (5) | [x]

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://confrontacion.blogalia.com//trackbacks/4254

Comentarios

1
De: El GNUdista Fecha: 2002-12-17 15:12

Uno de los "argumentos" que propone M$ es que las empresas dedican más dinero a implantar paquetes ya existentes que en desarrollarlos, lo cual es válido para muy pequeñas empresas, pero en cuanto la empresa tiene un tamaño algo máyor (más de 30 trabajadores o así) la cosa cambia radicalmente.

La Administración tiene algo más de 30 trabajadores...



2
De: pj Fecha: 2002-12-17 16:49

¡Gracias!

En la empresa donde trabajo debemos ser unos 20 y, para bien o para mal, nos desarrollamos una parte de nuestro software. A veces porque no hay otra salida (aunque eso no quiere decir que adquirir algo fuera mejor, depende del caso), más que nada porque no suele haber según que cosas para Mac (control de presencia sin ir más lejos y sí, aquí usamos Mac jiji)



3
De: Arvirago Fecha: 2003-01-12 23:21

Leí el artículo de Microsoft en ASTIC en noviembre, creo que fue, durante el TECNIMAP.
Pese a su contenido, está claro que está firmado por Microsoft, y casi me alegré de verlo. Opino que indica la creciente preocupación de Microsoft por el desarrollo, tanto a nivel de software como a nivel legal, que el software libre comienza a tener en las AAPP.
Como responsable de un Dpto. de Sistemas de Información en la Administración, creo firmemente que la actual sangría de licencias no tiene sentido, en base a nuestras obligaciones para con el ciudadano. ¿Cuánto le costaría al MAP desarrollar un procesador de textos bueno y multiplataforma para repartir gratis entre todos los españoles y enseñarlo en las escuelas? ¿Cuánto se gasta al año el país en el Word?
Y no hace falta desarrollarlo ni siquiera, se puede invertir en impulsar y mejorar el OpenOffice por ejemplo, u otro desarrollo parecido.
En mi caso, casi todo lo estamos desarrollando en php para la intranet, con lo que esperamos que una migración a software libre sea menos traumática cuando podamos acometerla (de hecho, ya hemos empezado la primera fase, con apache, mysql, correo, samba y squid sobre mandrake).



4
De: Arvirago Fecha: 2003-01-12 23:22

Bueno, en el anterior comentario me referí a las licencias para simplificar. No deben olvidarse todos los temas de seguridad, formatos abiertos, etc.



5
De: pj Fecha: 2003-01-13 00:36

Hola Arvirago, hacía tiempo que no escribía ni miraba mi bitácora y justo hoy me encuentro con un comentario nuevo, ¡Gracias! :-)

Encuentro tu comentario bastante clarificador respecto a la situación real de la administración que es la que realmente debería invertir ese dinero en crear software que pueda ser usado/modificado/distribuido por todos de forma libre (tanto los binarios como el código). Si la experiencia de cambio es traumática no es culpa del software libre, sino de aquellos que nos pusieron la soga al cuello (y quizá a los que se dejaron ponerla, pero esto es muy discutible).

Ánimo con vuestro trabajo. Ojalá todo salga bien ;-)




Cosas viejas
<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Documentos
  • Mis articulos (varios)
  • Mi C.V.
  • Mis tutoriales

  • Categorías
  • Bricomanía
  • Confróntate
  • Curiosidades
  • FUD
  • m4tr1x
  • pj

  • El Tiempo en Barcelona
    The WeatherPixie

    Blogalia

    Blogalia




    pj