He llegado como media hora tarde (venia de mi examen de física) y ha estado muy bien a pesar de tener que estar sentado en el suelo.
La charla ha sido en inglés, ha soltado alguna palabra en castellano e incluso ha hecho un par de referencias al catalán (como decir que una manera que tenemos de aprovechar el software libre es traduciéndolo al catalán). No recuerdo tener un control total del inglés pero no se porqué no se me ha escapado nada de nada de lo que ha dicho.
Así por encima ha explicado que era GNU (desde su primera idea hasta la adopción de Linux y de las X), como empezó todo, qué es Linux, porqué GNU/Linux y no Linux y otras cosillas así. Luego ha pasado a hablar sobre las libertades fundamentales del software libre, ha arremetido contra el movimiento Open source (me lo esperaba) y contra la tendencia a confundir Linux y GNU/Linux (aunque yo creo que por economía no está mal decir Linux o GNU a secas, si se sabe de que se habla). Luego ha empezado a hablar de las patentes de software, de TCPA y todo lo relacionado con ello.
Para acabar se ha disfrazado de San IGNUcius con una túnica y un disco (duro) antiguo en la cabeza a modo de halo. Ha sido divertido cuando ha empezado a hablar como si fuera un profeta...
También ha habido ronda de preguntas, un compañero de facultad le ha preguntado que SO usa y que window manager (o escritorio). Ha contestado que usa GNU/Linux, en concreto Debian y que suele usar la consola de texto excepto cuando quiere usar OpenOffice que lanza las X con Gnome.
Comentario publicado originalmente en http://www.macuarium.com
URL de trackback de esta historia http://confrontacion.blogalia.com//trackbacks/4850