Hoy les voy a introducir otro sistema de publicación online más.
SPIP es francés y funciona de forma diferente a los más conocidos (PHP/POSTNUKE, GeekLog, etc). No se puede comparar con sistemas como Blogalia pues tiene un objetivo diferente.
Para diseñar nuestro site podemos usar cualquier herramienta que hayamos usado en otras ocasiones pero añadiendo al HTML otro pequeño lenguaje propio de SPIP y que su motor se encargará de procesar. De esta forma tenemos por un lado los
esquelettes y por otro los datos :-DD
Aquí tampoco podemos comparar con Blogalia pues aquí nos limitamos a añadir unas etiquetas que serán substituidas por sus valores. En SPIP el lenguaje propio está un poco más elaborado y podremos crear, por ejemplo, bucles.
Está programado en PHP3 y de una manera bastante eficiente. No está pensado para ser un Weblog de lo más dinámico, sino más bien para ser un e-zine de actualizaciones más o menos grandes pero con bastante separación en el tiempo. Gracias a esto el sistema de caché se torna eficiente en cuanto a velocidad y actualización de forma que con una vez que se pida la página esta se procesa y se guarda en una caché interna. En la próxima petición esta ya será un simple HTML aligerando pues la carga de la máquina.
Otra ventaja del sistema de caché es el poder trabajar con la base de datos caída. Como las páginas ya están generadas tu puedes consultar tranquilamente el site sin tener que estar haciendo peticiones a la base de datos por cada página.
Es el sistema que he elegido para usar en mi proyecto ultrasecreto (
aquí, como ven hace un mes que no me pongo con el contenido) y creo que he acertado. Por cierto el aspecto que tiene es el de la instalación por defecto de la versión del CVS (las otras versiones no están en castellano).
Una web que hace un buen uso de SPIP es
Suburbia::telemacktical-mediazine.
URL de trackback de esta historia http://confrontacion.blogalia.com//trackbacks/7737